Mostrando entradas con la etiqueta adelgazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adelgazar. Mostrar todas las entradas

12 de septiembre de 2016

Secretos para perder grasa, y ganar salud.

1. INDISPENSABLE: hacer una limpieza (una BUENA LIMPIEZA) de despensa y de nevera, no sobre-estimemos nuestra fuerza voluntad, lo cierto es que si tenemos la tentación, en cualquier momento de debilidad podemos caer.

2. Coge papel y lápiz (te aseguro que no es lo mismo tenerlo en la cabeza que plasmarlo en un papel… es magia!): ¿qué crees que haces mal? ¿Qué crees que deberías mejorar? Te marcará un buen punto de partida.

3. Lo próximo es ir al supermercado y llenar esa despensa y nevera de cosas naturales, muchas frutas y vegetales, proteínas animales magras (sin mucha grasa), carbohidratos naturales altos en fibra como arroz, patatas, nada de galletas, barritas o cosas muy procesadas (TIP! Que la etiqueta del producto no tenga más de 5 ingredientes, que ninguno de ellos sea “azúcar” y que conozcas todos). Ten claro que el 90 % de tu alimentación tiene que ser natural, es decir, a base de alimentos, con un solo ingrediente (arroz, pollo, brócoli, zanahoria, aceite…).

4. Poco a poco: pequeños cambios traen grandes resultados. Después de hacer tu lista, elige una o dos cosas que vas a cambiar semanalmente. Por ejemplo, la primera semana elimina el azúcar, sustituyéndolo por stevia (la más natural que encuentres) e intentando no endulzar mucho los alimentos. La segunda semana añades a eso comer más verdura si aún no lo haces, etc. Cuando haces esto poco a poco se van volviendo un hábito que te acompañará para siempre y evitará fluctuaciones de peso futuras y que aprendas a mantenerte para siempre en tu peso.


5. ¡Haz ejercicio! Ayuda a sentir que te estás cuidando, al principio cuesta, pero te aseguro que se le coge el gustillo! Empieza con pequeños circuitos de pesas si nunca las has utilizado y con unos 30 minutos de cardiovascular, para luego ir aumentándolo. Pide ayuda al monitor de tu gimnasio, si lo haces en casa asegúrate de que lo haces correctamente.

Y el mayor secreto... ¡es que no hay secreto! Piensa que si otros han podido, tu por qué no. Sólo hay que tener determinación, constancia, y ganas... los primeros resultados que obtengas harán el resto!

8 de septiembre de 2016

10 tips para perder grasa después del verano - 1ª entrega

Tras el verano, y despreocuparnos un poco (o mucho) de cuidarnos, llega el momento de volver a enfundarnos en nuestros pantalones del invierno pasado, y nos damos cuenta de que hay algo que no debería de estar ahí… unos kilitos de más!

Pero que no cunda el pánico, y por supuesto, nada de dietas extremas que te dejarán de regalito unos kilitos extras cuando la dejes; es hora de comenzar a CAMBIAR HÁBITOS. Es la única manera de mantenerte SIEMPRE BIEN, física y mentalmente, a gusto contigo misma, con el extra de que ganarás en salud muchísimo!

¿PERO CÓMO EMPIEZO? El exceso de información nos vuelve un poco locos. Lo primero, tienes que entender que es un proceso, lo que rápido viene, rápido se va, a si que a tu ritmo, sin prisa pero sin pausa, ¿de acuerdo? Pero sin pausa… es decir, tienes que ir marcando metas, ponte fechas, ¡y que sean realistas por favor!


Aquí te dejo unos tips con los que vamos a empezar… ¡vamos a por ello!

1. Bebe de 2 a 3 litros de agua al día, nada de refrescos, los que son “light” sólo esporádicamente, y nada de zumos.

2. Consume fruta, especialmente a primeras horas del día, las mejores: manzana, piña, kiwi…

3. Los vegetales no pueden faltar en ninguna comida del día. Mínimo 3 raciones.

4. Come de 4 a 5 comidas al día. Hacer snacks te quitará ansiedad hasta la siguiente comida, y te ayudará a no picar entre horas.

5. ¡Muévete! Haz algo de ejercicio a diario. Perder peso sin hacer ejercicio = fofa.

6. Nada de dietas locas, laxantes, diuréticos ni “pues no como y ya está” para obtener resultados rápidos. Es perjudicial para la salud y generan efecto rebote, o quién no conoce ese regalito en forma de kilos extra que te dan luego eh…

7. Alcohol = azúcar y además da hambre. Limita tu consumo a una ingesta a la semana, y mejor cerveza o vino. Aunque lo ideal, ninguno.

8. Si te cuesta hacer ejercicio, apúntate al gimnasio. Únete a redes online que tengan blogs de ejercicio y alimentación, y verás que es mucho más fácil, te sentirás más apoyada y motivada.

9. Si llevas mucho sin hacer ejercicio y crees que aún el gimnasio no es para ti, empieza caminando rápido (que te cueste mantener una conversación) durante 20 minutos diarios durante una semana y vas subiendo el tiempo a la siguiente… y así.

10. ¡Busca motivación! Si quieres o necesitas más apoyo puedes acudir a los profesionales también. Si necesitas cualquier tip para adaptarlo más a tu caso, puedes comentar abajo y te echamos una manilla! :P



¡ES TU VIDA, ES TU SALUD, ES TU CUERPO, ES TU DECIÓN -> A PONERSE LAS PILAS!

3 de abril de 2014

Operación bikini… ¡y a lucir cuerpo!

Como se trata de belleza… hemos decidido, tras muchas peticiones, traer este tema, que esperamos que os guste y os sirva.
Tal vez muchas de vosotras ni os lo hayáis planteado aún (¿operación bikini? ¡Si todavía falta mucho!). Pero la realidad es muy distinta… ¡el verano está a la vuelta de la esquina! Y ten por seguro que cuanto antes empieces menos “sacrificios” de última hora tendrás que hacer.

Vamos a ver sencillos tips, que os ayudarán a dar el paso, para empezar a perder algo de peso o para manteneros. Los podéis tomar como tips de operación bikini pero la realidad es que son hábitos de vida saludables que os vendrán bien durante todo el año ¡para no pasaros de la raya! Allá vamos:

-          Agua, agua y más agua...¿he dicho ya agua? ¡¡Pues sí!! Supongo que está de más que os diga todos los beneficios que tiene, así como la cantidad mínima que hay que tomar…¡pero os lo recuerdo de todos modos! (hehe) De 2 a 2 litros y medio al día, limpiarán tu organismo, hidratarán tu piel, mejorarán su aspecto así como el aspecto de tu pelo, mejoran la digestión, el estreñimiento… ¿Ya te he convencido verdad?
-          Come despacio, mastica y aprende a “escuchar a tu estómago”. Pues sí, nuestro estómago tarda un “poquito” en darse cuenta que está lleno, por ello es mejor comer despacio para saber con más exactitud cuando no necesitamos más alimentos (así no comeremos de más). También, el comer despacio y masticar más, mejorará nuestra digestión, lo que hará que nuestro cuerpo aproveche de una manera más óptima lo que comemos.
-          Mejor a la plancha, rehogado o cocido que rebozados o fritos. A la plancha, rehogado o cocido no tiene por qué significar soso ¡para nada! Busca recetas ricas por internet y decántate siempre por estas formas de cocinar, ya que los rebozados y fritos hacen que se multipliquen las calorías y grasas de los alimentos.
-          Vida activa. Muévete ¡todos los días! “Es que no tengo tiempo de hacer ejercicio” ¡Cuántas veces habré escuchado esta frase…! ¡Pues no pasa nada! Aprovecha cualquier momento para ir a andar, no permanezcas mucho tiempo sentada (levanta y da un paseillo), usa las escaleras, monte música mientras cocinas y baila un poco…¡Improvisa si no puedes permitirte ir al gimnasio! Querer es poder.
-          Mejor desnatado, Light e integral. Efectivamente, puestos a elegir mucho mejor. Restaremos grasas y calorías de una manera sencillísima, sin renunciar al sabor ni a las cosas que nos gustan.
-          5 comidas al día ¡siempre! Comer cada 3 horas activa el metabolismo y nos hace quemar mucho más a lo largo del día, a parte de que nos evita experimentar los episodios de “muero de hambre” o “tengo un hambre que devoro”, episodios que no le sentarán muy bien a tu organismo ni a tu línea ¡seguro!
-          Infusiones: té verde, cola de caballo… Una manera de darnos un capricho, beber agua de una manera diferente si eres de las que te cuesta beber los litros recomendados y que además, nos da un plus de beneficio. ¿Mis preferidos? El té verde, ya que activa el metabolismo, y la cola de caballo, que evita la temible retención de líquidos y te hará sentir mucho más ligera. Eso sí, como mucho 3 infusiones diarias, y mejor no tomarlo siempre siempre…
-          No te prives de nada, pero equilibra. ¿Porque privarte de lo que te gusta? Cuidarte no tiene que ser lo mismo que sufrir, de eso nada. ¿Que te apetece un poco de chocolate, por ejemplo? ¡Pues date el capricho! Eso sí, los “famosos caprichos” esporádicamente y en pequeñas cantidad, ¡pero no dejes de disfrutar de lo que te gusta!
-          Come, disfruta comiendo y varía todo lo que puedas. Comer nos gusta al 99,9999% de las personas, y nuestro organismo necesita comida diariamente para sus funciones, por tanto, ¡estamos de acuerdo! Haz que comer sano sea divertido y varía de recetas para que no te aburras nunca y tu cuerpo reciba un poco de todo lo que necesita (¡él también se cansa de comer siempre lo mismo!)
-          Confía en tí, mantente motivada, quiérete y sonríe. Creo que esta parte es la más importante. Primero quiérete como eres ahora y sé feliz ahora, que luego adelgazas esos dos kilitos, pues mucho mejor, ¡pero que tu vida no se base sólo en eso! Si no… ¡vaya rollo!, ¿no? El cuerpo no lo es todo y la perfección no existe, y eso es así, ¡a si que no te obsesiones! Ponte metas realistas y que puedas mantener en el largo plazo, por ejemplo, sabes que en 1 día no puedes perder 3 kilos… pero sí es muy fácil 1 kilo al mes ¿verdad? Ponte metas que veas alcanzables y confía cada día en que ¡por supuesto que lo consiguerás! Mantén en el tiempo hábitos de vida saludables y te aseguro que te vas a sentir mucho mejor. Y por último…¡a sonréir que es como mejor se vive, sonriendo!

Muchas gracias por leer nuestro blog y te esperamos por nuestra tienda online y en redes sociales ;)

Si sabes algún tip más que podamos añadir a la lista…¡comenta!

¡Nos vemos! ¡MUA!